concurso ideas METRO de medellín

Medellín, Colombia - 2001 / Juan Bernardo Echeverri, Giovanna Spera, PLAN:B Arquitectos, Alejandro Bernal

 

El metro había sido una de la obras de mayor infraestructura que había construido la ciudad y había partido la ciudad de nuevo en dos. El metro debería ser la estructura urbana, que permitiera que la ciudad se tejiera a lo largo del río y lograra consolidar una franja metropolitana a lo largo de esta.La estrategia consiste en consolidar la margen del Río Medellín para llevar la ciudad al río, con una  franja de acción. Ësta está compuesta por unas franjas en sentido longitudinal identificándolas a través de actividades predominantes en el sentido Norte-Sur:

  • ·       Franja Verde: parque lineal Río Medellín y parque Metro
  • ·       Franja de Vivienda: consolidación de los barrios de vivienda
  • ·       Franja de Equipamientos: actividades mixtas de apoyo a la vivienda

·       Se identifican los puntos de conexión entre el Oriente y el Occidente que permitan prolongar las vías entre las dos.

·       Las quebradas se proponen como parques lineales y como estructuras de conexión entre las zonas de vivienda y el Parque del Río Medellín y el sistema Metro.