LA PRADERA

50 VIVIENDAS - Vereda las Margaritas, Salgar, Antioquia

Ana Elvira Vélez & Taller Síntesis 2014

Segundo Lugar Hábitat y Vivienda Colectiva - XXVI Bienal Colombiana de Arquitectura -2018

Salgar es un municipio ubicado en el suroccidente Antioqueño con aproximadamente 18.000 habitantes, de los cuales 6.500 viven en zona urbana.  Está emplazado en un largo y estrecho valle por el que corre la quebrada “La Liboriana”. El 18 de mayo de 2015 a las dos de la madrugada debido a las fuertes lluvias, se registró una avalancha que afectó la zona urbana del municipio y el corregimiento “Las Margaritas”, destruyendo a su paso viviendas e infraestructura vial. Como respuesta a este evento se dio una iniciativa social público-privada para le reconstrucción  de Salgar en 3 lotes, 2 urbanos y uno rural que responde al proyecto La Pradera.

Ubicada al occidente del municipio es una hermosa faja de tierra rural de tres hectáreas a lo largo del camino que corre paralelo a la quebrada, en la vereda Las Margaritas, una de las zonas más afectadas por la avalancha.  El lugar cuenta con una vía interior que da acceso a granjas cafeteras y cuenta con una pendiente moderada en todo el terreno.

A pesar de las múltiples tipologías gubernamentales desarrolladas, se diseñó una nueva tipología específica para las tradiciones de la regios, que buscaba mejorar las condiciones de la vivienda rural.

La casa consiste en dos núcleos desplazados que generan dos diferentes áreas exteriores así: un patio de Acceso, con un porche cubierto con vista al valle y un patio trasero, con lavandería y depósito de herramientas.  Además de esto, se reinterpreta el corredor exterior y el uso de colores propios de la vivienda rural tradicional de la zona, liberando la vivienda a manera de núcleo y reinterpretándola en conjunto con su entorno. Las casas, de 60 m2 cada una, tienen además un área de lote de 260 m2, otorgándole a cada vivienda un espacio apto para huertas y pequeños cultivos, conservando así el espíritu rural que era propio del corregimiento Las Margaritas

Otro elemento principal de diseño de este complejo fue la geografía del terreno, ya que crea hileras de casas y senderos que corren paralelo a los contornos de la topografía brindando a todas las viviendas una visual sobre el valle, además todas las áreas colectivas van hacia los bordes del terreno a manera de conexión con el corregimiento.