CAÑAVERAL
150 Viviendas
Medellín, Colombia - 1998
Colaboradores: Jorge Uribe
Mención XVII Bienal de Arquitectura 1998- Proyecto finalista I Bienal Iberoamericana de Arquitectura e Ingeniería Civil España
Este es un proyecto de 150 unidades ubicadas en las bordes del valle, con una vista panorámica sobre la ciudad. La geografía es la principal herramienta en el diseño del conjunto de viviendas, diseñando un sistema de 4 hileras de casas que corren paralelas a los contornos de la topografía, separando los coches de la vivienda y proponiendo las áreas colectivas hacia los bordes como las principales conexiones a sus vecinos ..
El proyecto le apuesta a re-definir el concepto de una proyecto trifamiliar que por lo general es un edificio con un punto fijo de escaleras que reparte a 3 unidades, por un sistema de casas sobrepuestas que tienen acceso desde el espacio público.Para lograr esta idea se entiende que:
Cada hilera se compone de un pequeño volumen con 3 casas en un lote estándar de 6 x 12, con un muro diagonal que surge de los dos patios sobre los senderos y que da acceso a una casa desde el sendero inferior y a 2 sobre el sendero superior bajando medio piso o ascendiendo medio.
Con esta sistema de agrupación se logra que cada casa tenga vista sobre la ciudad y algún espacio intermedio como : balcones, patios, terrazas, escaleras exteriores.